jueves, 25 de agosto de 2011

motores diesel


El motor diesel es un motor de combustión interna. Esto significa que la combustión (quemado) del combustible tiene lugar dentro de los cilindros del motor. Este tipo de motores se fabrican en diferentes arreglos de cilindros y en varios tamaños. El primer motor diesel práctico, se realizó en 1895 a cargo del Dr. Rudolf Diesel, estos motores han venido constituyendo una fuente de potencia confiable, eficiente y de larga duración.



Los motores diesel son muy parecidos a los de gasolina en muchos aspectos. La apariencia del motor diesel es casi igual que la del motor de gasolina y a primera vista las partes interiores soy muy similares, pero cuando haces una observación más atenta notaras que la mayoría de las partes internas son más fuertes y pesadas, con el objetivo de que soporten las presiones mayores creadas dentro del motor diesel. Las diferencias más importantes entre los dos motores son los sistemas de encendido y el de combustible. Los motores de gasolina emplean un carburador, un distribuidor y bujías, mientras que el motor diesel es un motor de encendido por compresión que utiliza bomba de inyección de combustible y toberas de inyección o inyectores.



Los motores diesel funcionan empleando aire, combustible y el encendido, exactamente como los motores de gasolina.



















Europa ve en el motor diésel el futuro del coche ecológico

El coche europeo del futuro inmediato pasa por el diésel, al menos hasta que se desarrollen nuevos componentes como el hidrógeno, según un estudio presentado que fulmina la leyenda de que el motor a gasóleo es más contaminante y rinde menos.

Por ahora, el motor diésel es la solución más eficaz y menos cara para reducir las emisiones (contaminantes) en Europa, donde el diésel se utiliza de forma masiva, explica este estudio presentado por la oficina parlamentaria para la evaluación de opciones científicas y tecnológicas.

Políticos franceses apuntan una serie de medidas para impulsar un modelo de vehículo más ecológico.

Los coches diésel expulsan menos gas carbónico, principal causante del efecto invernadero y del calentamiento global del planeta que los motores que funcionan con gasolina, ya que consumen entre un 20% y 30% menos.
Además, este tipo de motores pueden funcionar con éter de aceites vegetales, los llamados  "biocarburantes".
Un estudio desmiente la creencia de que los diésel contaminan más y rinden menos, algo que al inicio de estos motores era cierto, pero que hoy en día ha sido corregido gracias a la tecnología.

La inyección de alta presión y el filtro de partículas han transformado al gasóleo en un sistema más limpio que el motor de gasolina, además de que aún se puede mejorar su rendimiento en un 20%, según el estudio.
Uno de los serios competidores del diésel en lo que se refiere a respeto por el medioambiente es el denominado vehículo híbrido, que combina un motor de gasolina y otro eléctrico. La japonesa Toyota es la pionera en este sistema con su modelo Prius.

Pero el informe señala que el gasóleo es menos contaminante que el exitoso Prius de la firma nipona, pero hoy en día algunos constructores franceses disponen de modelos en su catálogo que expulsan menos gas carbónico que el Prius, asegura el estudio.

El motor híbrido ha encontrado su lugar en Estados Unidos o en Japón, donde el diésel sólo representa el 2% o el 5-8% de coches vendidos, respectivamente.  Otra de las alternativas que apuntan los políticos es el vehículo que combina el motor diésel y eléctrico, que actualmente desarrolla el constructor francés PSA Peugeot Citroen.

lunes, 22 de agosto de 2011

Las Vacas.

Las Vacas un buen libro.

Este libro te enseña a descrubrir tus malos habitos y aclara el panorama de lo que no tienes que hacer para poder realizar lo que te gusta poniendo tu mejor esfuerzo, para asi salir o no caer en la mediocridad y tener una vida de calidad.

Un ejemplo muy claro que expone el libro, es que habia un Profesor el cual le quiere enseñar a su alumno a ver como se puede quitar una vaca en una familia, entonces este maestro lleva a su alumno a un vecindario muy pobre y dentro de ese vencindario escoje la casa mas humilde. Llegan a la casa la cual es muy chica y de milagro aun esta de pie, y les piden a la familia que estaba integrada por: abuelo, abuela, padre, madre y cuatro hijos, que si se pueden quedar una noche ahi, la familia acepta. Entonces el profesor le pregunta al papa que como mantiene a tantas personas, el señor le responde que tienen una vaca la cual ordeña y con eso les vende leche a sus vecinos por lo tanto de eso vivian todos. El profesor le dice en voz baja a su alumno -¿te das cuenta? ellos saben que viven en la miseria pero con eso estan conformes, el alumno solo se mantuvo en silencio. Al dia siguiente por la mañana salieron sin despedirse el profesor y el alumno, en cuanto salen el profesor saca una navaja y mata a la vaca, el alumno asustado cuestiona al profesor diciendole que ¿por que lo hacia?, el profesor le contesto:luego te daras cuenta.
Al año siguiente el profesor y el alumno regresaron a aquella casucha, justo cuando se pararon ahi, ya habia una casa grande y bonita, cuando salio el papa con unos ojos que brillaban y una sonrisa muy alegre. El alumno quedo sorprendido, entonces el profesor le pregunto al señor que como le habia hecho para poder cambiar su casa y estar mejor economicamente, el señor le comenzo a contar que  cuando ellos lo habian visitado al siguiente dia su vaca amencio muerta, por lo cual toda su familia tuvo que ver que podian hacer para sobrevivir, entonces limpiaron su patio trasero y sembraron algunas cosas que satisfacian a toda su familia para poder alimentarse y eso les ocaciono a vender a sus vecinos lo que les sobraba.
Sus ventas fueron creciendo y le empezo a sobrar dinero con lo cual construyeron su casa y vistieron mejor. El alumno aun quedo mas sorprendido y habia aprendido que la vaca de esta familia era conformarse con lo que ganan de su vaca, por lo cual no les hacia trabajar en otra cosa mas.

martes, 16 de agosto de 2011

Mi presentacion

Hola, mi nombre es Jose Alan Macip Aguilar, soy de Zaragoza, Puebla. Actualmente vivo en la Ciudad de Puebla ya que estudio la univerdad en esa ciudad, estudio en el Tecnologico de Monterrey la carrera de Ing. Mecanico Administrador. Me encantan los autos, me facina manejarlos, ademas me gusta sentir adrenalina en ellos. Tambien me gusta practicar y ver el futbol soccer, sigo mucho a Rafeael Marquez creo que es un defensa distinto ya que tiene una salida muy practica y muy sotisficada para iniciar el ataque de su equipo, y bueno como defensa es buenisimo, me encanta su forma de jugar, aparte es un gran lider.