jueves, 10 de noviembre de 2011
impresora 3D
"Esta impresora es espectacular. Permite imprimir cualquier cosa. Desde un desarmador hasta una maqueta en tercera dimensión.
Los avances tecnológicos superan a los cambios de paradigmas de los seres humanos. La primera vez que proyecté este video a un grupo de expertos profesores del Tec de Monterrey al unísono todos comentaron que no era posible este tipo de tecnología. Que se trataba de un cuento. Cuando nos dimos a la tarea de investigar a la empresa ZCorporation responsable de fabricar este tipo de impresoras con un costo de 40,000 dlls. Los profesores no lo podían creer, esta tecnología ya existe.
Tenemos muchos paradigmas que no nos permiten ver las cosas que estamos ya viendo. Estas tecnologías se dan si solo si, nos reinventamos cada día, nos atrevemos a soñar pero al despertar de nuestro sueño, tenemos que hacer que las cosas sucedan." Sergio Martinez Rector de la zona sur del Tecnologico de Monterrey
miércoles, 9 de noviembre de 2011
¿Son un problema los autos?
Son una comodidad pero a la vez son necesarios hasta cierto punto, los autos es el medio de transporte que genera más impactos, que suele ser más caro y que más energía consume. Estos vehículos son el medio de transporte que más energía consume por persona transportada y kilómetro recorrido. El consumo energético total de un automóvil incluyendo su consumo de construcción del vehículo, de su infraestructura y de su mantenimiento de la misma a tasas de ocupación reales es casi equivalente al doble que el del metro, y más de cuatro veces que el del autobús. Este elevado consumo de energía, que lo sitúa como el medio de transporte más ineficiente, es la causa de sus mayores impactos y de su mayor coste económico, tanto para el usuario como para la sociedad. Es también la causa de sus mayores impactos a escala global: contribución al cambio climático e impactos relacionados con la obtención y distribución de la energía petróleo que consume y agota.
CONSUMIMOS CHATARRA DE ESTADOS UNIDOS
Mientras nosotros los mexicanos llevamos la leche, los norteamericanos ya traen el queso, México se encuentra en peligro ya que está a punto de convertirse en el depósito de chatarra de Estados Unidos, si no se hace algo para evitar la entrada de vehículos usados, es estúpido que México importe los vehículos que algún día utilizaron los estadounidenses y que ahora son un producto de desecho, tal vez lo que se puede hacer es dar facilidades para que le gente opte mejor por comprar un auto nacional y no ir a buscar autos norteamericanos viejos. En Estados Unidos hay 30 millones de autos en esas condiciones que podrían llegar a México.
PROHIBIRÍA EUROPA AUTOS DIESEL Y A GASOLINA
A tal grado ha llegado la preocupación por el planeta que hay personas que prefieren dejar de lado los autos veloces y se han concientizado en hacerle un bien al planeta a tal grado que la unión europea anunciará próximamente planes para prohibir todos los vehículos alimentados por combustibles fósiles hacia el año 2050, así se cree reducir una gran cantidad de contaminación que producen los vehículos. En el 2030, la unión europea pretende reducir el uso de estos combustibles a la mitad, esto sería fascinante, especialmente en zonas urbanas, y con ello se espera alcanzar el objetivo final de forma gradual, para centrarse en la tecnología hibrida que es el eslabón entre la tecnología convencional y la de los automóviles eléctricos. Se espera, además que este cambio sea más rápido en el transporte público. Sin duda alguna una gran noticia, ya que beneficiaria de una manera extraordinaria al mundo.
martes, 8 de noviembre de 2011
LA IRONÍA QUE SUELE PASAR EN LOS MOTORES
MOTOR DE AIRE
Para todos aquellos que no saben lo que es este motor, este es un motor que su funcionamiento es basado en la compresión de aire, y se comprende de tres ciclos: el de compresión, el de inyección y el de expansión.
Pues este motor es como si le pusiéramos una mancha más al tigre, pensado que lo utilizamos en automóviles, ya que es un motor muy poco rentable y le hace mal al planeta. Comparándolo con los motores de gasolina este motor es poco eficiente y mucho menos ecológico, ya que este emite dióxido de carbono. Además este motor es como si estuviera obeso a comparación a los demás ya que es mucho menos potente. Tal vez suene irónico pero lo poco rescatable de este tipo de vehículos que ocupan este motor es su economía ya que puede recorrer 100 km con menos de dos dólares. Este motor es bueno para quien lo quiere ver bueno.
Para todos aquellos que no saben lo que es este motor, este es un motor que su funcionamiento es basado en la compresión de aire, y se comprende de tres ciclos: el de compresión, el de inyección y el de expansión.
Pues este motor es como si le pusiéramos una mancha más al tigre, pensado que lo utilizamos en automóviles, ya que es un motor muy poco rentable y le hace mal al planeta. Comparándolo con los motores de gasolina este motor es poco eficiente y mucho menos ecológico, ya que este emite dióxido de carbono. Además este motor es como si estuviera obeso a comparación a los demás ya que es mucho menos potente. Tal vez suene irónico pero lo poco rescatable de este tipo de vehículos que ocupan este motor es su economía ya que puede recorrer 100 km con menos de dos dólares. Este motor es bueno para quien lo quiere ver bueno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)